JM News Portal - шаблон joomla Продвижение

La delegación correntina del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi) tendrá una nueva encargada a partir de los próximos días. Se trata de Sabina Bacalini, quien reemplazará a Leticia Gauna como máxima referente del organismo en la provincia.

Gauna terminó de cumplir sus funciones el 31 de diciembre pasado, y desde Nación ya designaron a su reemplazante. Según confirmaron a El Litoral fuentes extraoficiales, el nombramiento no se hará público hasta que se formalice la asunción de Victoria Donda,  ex diputada nacional, al frente del organismo a nivel nacional. Donda fue ratificada al frente del Inadi a principios de diciembre, y rápidamente mantuvo una primera reunión con el entonces titular de la entidad, Claudio Presman, con el fin de agilizar el traspaso y conocer en qué situación se encuentra el instituto.

Leticia Gauna, trabajadora social y ex convencional constituyente, culmina su gestión como titular de la delegación correntina del Inadi tras haber asumido en dicha función durante marzo de 2016, sucediendo al entonces interventor Javier Alejandro Buján. Previo a esto, había sido coordinadora de la rama provincial de la organización feminista Mujeres por la Matria Latinoamericana (Mumalá), y se destaca por ser una de las referentes en la lucha a favor de los derechos de las mujeres.

 

Fuente: Ellitoral

No obstante, de la multitud que desfiló por el santuario de Antonio Gil, en inmediaciones de Mercedes, para la Policía de Corrientes el balance es absolutamente positivo en cuanto a situaciones de violencia. “Únicamente ocurrieron incidentes menores. Solo tuvimos cinco demorados, y todos relacionados con la ingesta excesiva de alcohol”, destacó el comisario general Fausto Domínguez, a cargo de la coordinación del operativo. “Todavía tenemos mucha gente en la zona, y seguimos implementando un sistema de seguridad hasta que se retiren todos”, dijo.

Una vez más el predio de 'la cruz del Gauchito Gil', ubicado por Ruta 123 a pocos kilómetros de Mercedes, fue invadido por los fieles del 'santo difunto más popular' de la Argentina. La Policía de Corrientes estimó en la presencia masiva de "unas 800 mil personas". No se reportaron hechos graves de violencia (solo hubo una pelea entre amigos), aunque llamó la atención el considerable número de personas intoxicadas por el consumo de alimentos en mal estado (unas 200). Los controles policiales y de tránsito seguirán en la zona por algunos días.

Los creyentes volvieron a acercarse de forma masiva al santuario del Gauchito Gil, en lo que fue hoy un nuevo aniversario de uno de los santos más populares.

Desde la Policía estiman que más de 800 mil personas se hicieron presentes en el predio de la Cruz Gil, en la localidad de Mercedes.

El comisario general, Fausto Domínguez, quien estuvo a cargo del operativo, contó que prácticamente no se dieron casos de incidentes ni accidentes de tránsitos.

Solamente hubo una pelea entre dos supuestos amigos, que finalizó con uno de ellos derivado al hospital y el otro demorado en la comisaria, informó Domínguez al portal Tu Mercedes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció que los bonos se pagarían en diciembre y enero. Qué hacer si aún alguien no pudo cobrarlo el mes pasado.

A principio de diciembre, el Gobierno anunció que entregaría dos bonos de $5000 cada uno, en diciembre y enero, a todas aquellas personas que cobren una jubilación mínima o una pensión. Mientras, que para quienes perciben la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, de $2000. El objetivo es en el marco de la política de solidaridad social y de apoyo a los sectores de menores ingresos.

El 27 de diciembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) anunció también que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo podían cobrar el bono extraordinario que el Gobierno Nacional decidió otorgar.

 

Cómo reclamar aquellos que no cobraron el bono

Este bono no alcanza a aquellos que cobran una jubilación y una pensión. Está destinado solo a quienes perciben uno de estos beneficios. Además, es para las personas que  cobren al menos $19.068. Es decir, que de acuerdo a lo que cobra cada uno, se entregará un proporcional hasta alcanzar esa cifra.

Reclamo al 130 (línea telefónica de Anses)

Conocer el número de CUIL

Llamar al 130 y marcar la opción 1 (fecha y lugar de cobro).

El sistema o un operador te van a informar sobre el día de pago (puede ser el 27, 28, 29 o 30).

En el caso de que al realizar esos pasos, no brinden una solución, seleccionar la opción 1 y después, la opción 3 para Asignación Universal por Hijo o la opción 5 para jubilaciones y pensiones (SIPA).

En ese caso, un operador telefónico atendrá e informará sobre cómo reclamar el pago de acuerdo a cada situación personal.

Ocurrió en la Comisaría Primera de Mercedes. La persona que quiso engañar a los efectivos policiales fue una mujer que terminó detenida.

El 7 de enero, en la localidad de Mercedes, una mujer intentó ingresar a una comisaría drogas escondidas entre las mercaderías que llevaba para ser entregadas a un familiar.

Efectivos policiales descubrieron que, dentro de un envase de puré de tomates, una señora que había ido a visitar a un sujeto detenido intentó camuflar las sustancias escondiéndolas dentro del envase. Con la colaboración de Gendarmería Nacional se realizó un test que determinó que se trataba de cannabis sativa, es decir, marihuana.

Una vez detectada esta anormalidad el personal que realiza las requisas y procedimientos habituales, informó lo sucedido y siguiendo las directivas del Fiscal de Instrucción loca, se siguieron los procedimientos propios para este tipo de situaciones quedando a disposición de la Justicia, la mujer fue demorada y los elementos quedaron secuestrados.

El trágico hecho ocurrió en zona de la Playa Molina Punta. Todo se habría dado cuando varias personas circulaban en motos de agua y una lancha. En una peligrosa maniobra, las motos chocaron y una terminó dando vuelta campana. La lancha que venía con ellos no pudo esquivar y terminó pasando por arriba al joven que quedó en el agua. Murió en el acto.

La víctima fue identificada como Remy Misael Fraschia, quien manejaba una de las motos de agua. Según informó Juan Xifra, director general de Playas y Balnearios de la Municipalidad de Corrientes, la tragedia ocurrió tras el choque entre las dos motos, en zona aproximada a la playa Molina Punta.

Al parecer y por causas que se investigan, Fraschia dio vuelta campana con la moto y terminó siendo aplastado por la lancha que venía con ellos. La muerte prácticamente se dio en el acto. El cuerpo fue trasladado hasta la orilla por los guardavidas y pese a las maniobras de resucitación, el conductor ya había fallecido.

Es sobrino de Víctor Fraschia-ex presidente de la Liga Correntina de Fútbol y propietario de El Nuevo Mayorista, conocido comercio ubicado por Av. Teniente Ibáñez. Debido a la tragedia que enlutó a la familia, informaron a sus clientes que el día lunes no abrirán sus puertas.

Del lunes 6 y hasta el 31 de enero (inclusive), se encuentra abierta la Inscripción para los postulantes de ambos sexos como aspirantes a Cadete para cursar la carrera de Oficial de Policía y Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. 

El mismo se dicta en la División Escuela de Policía “General José Francisco de San Martín” de la Provincia de Corrientes, dependiente del Instituto Superior de Formación Policial, para el ciclo lectivo año 2.020.

LAS INCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS DEL 6 AL 31 DE ENERO

Para mayor información al respecto (requisitos), deberán comunicarse al Instituto Superior de Formación Policial, en los horarios comprendidos de 08:00 a 12:00 hs., y de 17:00 a 20:00 hs., al teléfono (03794) 424.917 o en su efecto dirigirse personalmente al mencionado Instituto de Formación, ubicado por calle Tucumán N°1028 de nuestra ciudad capital o también podrán dirigirse en los mismos horarios a la División Escuela de Policía de calle Tacuari Nº 1365 o al teléfono 4-452.123. Además en el interior de la Provincia podrán acercarse a las distintas dependencias Policiales para recabar la información necesaria.

El prefecto Mario Rubén Farinón, de profesión abogado, tuvo a su cargo la Región Sur de Prefectura, que tiene sede en Sierra Grande, pero jurisdicción desde Mar del Plata hasta Ushuaia. Al momento de tomar posesión del cargo, Fariñón describió a esa zona como la de “mayor conflictividad social”.

Hijo de Juan Carlos Farinón y Sara Elena Siviero, Mario nació hace 57 años en Mocoretá (Corrientes). Un lugar donde creció junto con sus hermanos Silvia, Roberto y Sonia.

 

SU CARRERA

Farinón, navegante, desarrolló una amplia trayectoria en el ámbito de la seguridad de la navegación, función vertebral de la Prefectura Naval Argentina.

Entre sus principales responsabilidades como oficial superior de la institución, fue jefe del Servicio de Buques Guardacostas; Director de la Escuela Superior, donde se capacita al personal de la Fuerza y fue el primer Director de Región Sur, desde donde cumplió una importante misión para el desarrollo de la Prefectura en el área.

Se desempeñó como tripulante y tuvo el honor de ser capitán de los guardacostas de Prefectura que patrullan el Mar del Argentino en defensa de los recursos económicos del país.

También fue Asesor de la Representación Permanente de la Embajada Argentina ante la Organización Marítima Internacional (OMI) en el Reino Unido.

 

Abierta la inscripción para ingresar a la Policía

Del lunes 6 y hasta el 31 de enero (inclusive), se encuentra abierta la Inscripción para los postulantes de ambos sexos como aspirantes a Cadete para cursar la carrera de Oficial de Policía y Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. 

El mismo se dicta en la División Escuela de Policía “General José Francisco de San Martín” de la Provincia de Corrientes, dependiente del Instituto Superior de Formación Policial, para el ciclo lectivo año 2.020.

LAS INCRIPCIONES ESTARÁN ABIERTAS DEL 6 AL 31 DE ENERO

Para mayor información al respecto (requisitos), deberán comunicarse al Instituto Superior de Formación Policial, en los horarios comprendidos de 08:00 a 12:00 hs., y de 17:00 a 20:00 hs., al teléfono (03794) 424.917 o en su efecto dirigirse personalmente al mencionado Instituto de Formación, ubicado por calle Tucumán N°1028 de nuestra ciudad capital o también podrán dirigirse en los mismos horarios a la División Escuela de Policía de calle Tacuari Nº 1365 o al teléfono 4-452.123. Además en el interior de la Provincia podrán acercarse a las distintas dependencias Policiales para recabar la información necesaria.

Los nuevos parámetros de facturación para los últimos 12 meses fueron elevados por la AFIP en 51,1%. Cómo se movieron los cargos mensuales. Cuadro interactivo realizado por redacción La Dos.

La recategorizaciónen enero de 2020 es obligatoria para todos los inscriptos, pero en particular para quienes por la evolución de su actividad, o por el simple efecto de la inflación, se pasan a un rango que los eleva de categoría, porque de no hacerlo serán penalizados por la AFIP.

Pasos para el cambio de categoría:

1) Ingresar al portal web de Monotributo o descargar la APP Monotributo.

2) Indicar CUIT, clave fiscal y presionar “Aceptar”

3) Seleccionar la opción “Recategorizarme” (allí también se podrá observar en carácter informativo los datos que posee este organismo de la situación tributaria)

4) Seleccionar la opción “Continuar recategorización”

5) Indicar la opción “Imprimir credencial”

6) Completar el formulario de Declaración Jurada 184 informando los nuevos parámetros

7) Luego, el sistema emitirá el F.184 como comprobante del trámite realizado y la nueva credencial de pago

Delincuentes se metieron a robar al interior de una farmacia ubicada por la avenida Maipú al 2300 casi Reconquista y lograron llevarse unos $200.000. 

El robo sucedió el pasado martes 31 de diciembre, pero recién trascendió en la jornada de ayer.

Los ladrones, que al parecer habían realizado un trabajo de inteligencia, violentaron las chapas del techo y realizaron un boquete por el que se metieron al interior del comercio.

Posteriormente, desconectaron todo el sistema de alarma que les permitió moverse con tranquilidad.

Se dirigieron particularmente hasta una caja fuerte, la cual también fue violentada.

Del interior se llevaron una considerable suma, que ascendería a los $200.000, precisaron fuentes policiales.

Actuó en el caso personal policial de la Comisaría 21ª por razones de jurisdicción.

Las pesquisas, hasta el momento, no tienen novedades sobre los sujetos que perpetraron el atraco, que al parecer fue planificado ya que los hampones conocían todo el movimiento de la farmacia, como ser el lugar donde estaba instalada la alarma y el tipo de sistema que tenía, ya que procedieron a desconectarla sin inconvenientes.

El director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori contó detalles sobre lo que será la edición Nº 30 de la fiesta de los correntinos. “Este año el cronograma de artistas estará conformado por 265 conjuntos, de los cuales 86 serán de mujeres o en el que la mujer es la principal protagonista”, anticipó.

En comunicación con Sudamericana el director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, indicó que están ultimando los detalles para lo que será la edición Nº30 que iniciará el 13 de enero.

“No es  no es fácil el tema de la programación haya muchas actividades, este es un año marcará  un nuevo paradigma en lo que es el concepto de la celebración popular, la Fiesta del Chamamé como celebración popular,  la postulación del chamamé como patrimonio de la Humanidad resaltó la cuestión de la fiestas como un festejo popular”, declaró.

Asimismo anunció “la programación del Cococmarola tendrá 265 conjuntos artísticos,  lo que significará 26,5 por noche de ese total 86 conjuntos son mujeres o en el que la mujer será protagonista,  esto es algo que siempre pasó en Corrientes, la fiesta hace más de 10 años que le viene dando a las mujeres un rol protagónico”.

El Banco Central anunció en julio del año pasado la salida de circulación del billete de 5 pesos por lo que el papel de menor denominación que quedará en circulación en los próximos días será el de 10 pesos.

El Banco Central de la república Argentina (BCRA) dispuso que el próximo 31 de enero salga definitivamente de circulación en todo el país el billete de 5 pesos. Hasta esa fecha se podrán utilizar y deben ser aceptados en todos los negocios y comercios del país para cancelar cualquier transacción.

Luego de esa fecha, y hasta el próximo 28 de febrero los bancos y demás entidades financiar deberán recibir los billetes de 5 pesos para su canje por monedas o para la acreditación en cuentas.

Los billetes serán reemplazados por monedas plateadas que llevan como dibujo un árbol de arrayán y que ya se encuentran en circulación.

"Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998", detallaron desde el BCRA en julio pasado cuando anunció la fecha de caducación del billete de esa denominación.